Entradas

Elección del mejor articulo de salto de altura

Para la evaluación del articulo de salto de altura me he fijado por orden en los siguiente aspectos: -El tema del articulo -Cantidad de información e importancia de esta -Manera de explicar las cosas -Buena presentación y orden -Lo ameno que se haga leer/ver el blog -Aspecto físico del articulo Tras el análisis de estos aspectos he llegado a la conclusión de que el mejor blog es el de Lara Carrera debido a que me ha gustado mucho el tema sobre el que ha tratado su articulo y se me ha hecho muy interesante y ameno el leerlo debido a que iba explicando cada fase con unas fotografías y un breve párrafo explicativo. Tras ello hacía una comparación entre varios atletas explicando las diferencias entre cada uno. En cuanto al orden y a la presentación me ha parecido que lo ha hecho muy bien, el blog empieza con un video en el cual podemos observar una competición de salto de altura en la cual participan bastantes atletas, luego ella se centra en el paso del listón diviendo su articul

Autoevaluación de la unidad didáctica de carreras

En estas semanas de clase, debido a la gran cantidad de información, videos y explicaciones creo que he aprendido mucho sobre la técnica y atleta de carrera. Además en base a mi nivel inicial en este tema he mejorado mucho. Aún así, considero que no he aprendido todo lo que quiero y necesito sobretodo en las carreras de vallas y fondo ya que no he invertido tanto tiempo como en otro tipo de carreras. Además creo que se mas sobre la técnica que sobre el atleta ya que me parecía mucho mas interesante ver cada tipo de carrera y sus características principales que centrarme en una en concreto y saber sobre que tipo de atleta es el ideal, poco a poco iré estudiando mas a fondo cada tipo de carrera. Creo que el hacer los test me ha ayudado mucho a darme cuenta de todo esto ya que antes pensaba que sabía bastante pero con alguna pregunta como la del tipo de fibras en un corredor de fondo me hizo darme cuenta de que no se lo suficiente y que me queda mucho por aprender. Al ver esto, volví a l

Evaluación de los blogs

En la eleccion del mejor blog me he fijado principalmente en los siguientes aspectos: -Cantidad de información e importancia de esta -Manera de explicar las cosas -Buena presentación -Lo ameno que se haga leerlo -Aspecto físico del blog Por estos aspectos he elegido como el mejor blog el de Lara Carrera. Nada mas entrar, me ha parecido un blog muy bien estructurado y con muy buena presentación. Tiene una buena cantidad de información a la vez que pone la información mas importante y necesaria. Todo lo anterior ayuda mucho a la lectura del blog, ya que al no haber exceso de información y una gran cantidad de explicaciones visuales no te aburres como en otros blogs en los que al final hay demasiada información. Para acabar me ha gustado mucho el aspecto físico del blog.

Elección del mejor articulo de carrera

Tas una minuciosa obsevación hemos decidido que el artículo de técnica de carrera más completo es el de Noemi Carro ya que está muy bien estructurado. Hemos utilizado los siguientes criterios para evaluarlo: El articulo dispone de poca letra y mucho contenido visual, lo que lo hame más ameno y entretenido. Compara mediante capturas de pantalla diferentes fases de la técnica de carrera, lo que permite una buena observación de una correcta colocacion del cuerpo. Destacamos sobretodo la estructuración del artículo, comenzando con una breve introducción e imágenes en las que se refleja las fases de la técnica de carrera. Ejemplifica mediante videos de atletas profesionales, comparándolos con sus carreras.

¿Por qué estudio para técnico deportivo?

Todo empieza cuando de pequeño vi practicar deporte a mi hermano mayor y pensé que yo también quería, entonces hablé con mi madre y decidimos apuntarme a un equipo de fútbol sala (Azkar) . Como me gustaba mucho y tenía mucho tiempo libre decidí apuntarme también a un equipo de fútbol campo, al mismo tiempo jugaba a otras cosas con mis amigos como el tenis. Con los años debido al tiempo y la seriedad que se necesitaba en el club de fútbol sala tuve que dejar de lado los otros deportes. En todos esos años jugando le fui cogiendo mucho gusto al deporte y es algo que necesito hacer frecuentemente para sentirme ''lleno''. Con 16 años el director del azkar me propuso hacer el curso de monitor de fútbol sala para empezar a meterme en este mundillo que tanto me gusta y obviamente acepté. De hecho, en esas clases, estaba el que era en ese momento mi entrenador, que aun no se había sacado el título pese a que era muy bueno.  Al acabar ese curso, decidí continuar con los e